Hoy voy a contaros una anécdota del proceso "Voy a explicarle a un niño de cinco años lo que es daltonismo".
Cuando le diagnosticaron el daltonismo se lo comenté a un compañero en el trabajo y él me dijo que había escuchado que en la Segunda Guerra Mundial utilizaban a los daltónicos para detectar al enemigo camuflado. En ese momento pensé, eso sí que es una historia chula, que aunque no sea cierta, a Mateo le va a encantar. Antes de transmitirla abrí "Sangoogle" y me puse a buscar algo que la confirmara, para mi sorpresa he de deciros que es real, lo que en principio parecía un defecto en el campo de batalla se convirtió en una ventaja. Los daltónicos son capaces de distinguir una gama de colores totalmente diferente a la nuestra, con lo que eran unos perfectos patrulleros capaces de detectar al enemigo en escenarios donde los demás no lo hacían. Pues ahí está, ya tengo algo que puedo utilizar para que Mateo vea el lado positivo de su diferencia.
Por la noche después del cuento empezamos a hablar sobre el daltonismo, y le expliqué lo de la Segunda Guerra Mundial y los soldados. Y empezó el interrogatorio ¿Qué es la Segunda Guerra Mundial?... Pues una guerra... ¿Con naves espaciales y monstruos?... No, con personas. ¿Con personas de verdad?... LA HE VUELTO A LIAR... Déjalo Cariño, dentro de unos años aprenderás lo que es la Segunda Guerra Mundial.
A la mañana siguiente se levantó muy contento y me dijo que había soñado que estaba con los amigos del cole y les atacaban unos robots, y él era el único que podía verlos a través de las puertas.
Vamos a dar el objetivo por cumplido, creo que el concepto lo entendió, y no os preocupéis, sabe perfectamente que ese tipo de robots no existen y que no tiene poderes para ver a través de las puertas.